Mi inspiración se fue por la ventana. Se atoró en la cortina floreada de la sala y me aferré a ella como al hilo de un globo, amenazando escapar de entre las manos de un niño.
Me dijo El Señor Don Monito: “La inspiración es como el amor verdadero que se deja en libertad ¿volverá? No debes dejar a la inspiración marcharse”.
Yo creo que la inspiración es mujer, porque tiene reproches de mujer: “Hace mucho no me llevas a ningún lado”. “Aquí sigo como tu tonta, ¿eh? A ver a que hora te desocupas”. “Dijiste que regresabas temprano y mira la hora que es”. “Televisión, televisión, televisión… ¿No te cansas de ver televisión?”. “A veces creo que pones tan alto la música con la intención de no escucharme…”. “Ahí vas de nuevo, como zombie…paseándote por la sala y ni una mirada me echas”. “El día que menos lo pienses, me voy...”.
No pensé que cumpliera su amenaza, al menos no esta mañana…o mejor dicho, cumplió con ella poco a poco. Se fue acercando a la única salida, poco a poco; a la única salida que a veces yo veo…la recuerdo sentada en un sillón; hundiéndose, poco a poco…su mano roza mi hombro, intentando, seduciéndome…su mirada por encima del monitor de mi laptop…se sienta en la cornisa de la ventana, mostrando sus piernas la calle; se acomoda, poco a poco…Me llama por mi nombre con sus labios resecos, revolotean las gasas de su traslúcida ropa, su cabello se revuelve y de pronto ya no está.
Se marchó mi inspiración, se marchó cuando la abracé por la espalda y tomé su cintura, acurruco su cara en mi pecho y me dice “Adiós”. Desapareció en un abrir y cerrar de ojos, no alcancé a sujetarla ni cuando se atoró en la cortina floreada de la sala ¿O acaso la empujé al vacío? ¿O acaso desaté yo mismo el nudo para que cayera? ¿O acaso no era su intención lanzarse?
De ella solo me quedan, unos millares de páginas en blanco.
Mostrando entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
De Nuevo a Las Andadas
Que abandonado tengo este espacio, afortunadamente ya me dieron ganas de escribirle de nuevo y que mejor manera que haciendo un breve resumen de lo que ha sucedido en las últimas semanas.
En primer lugar, están mis vacaciones en el DF, días de descanso que me vinieron muy bien y un viaje que me tranquilizó en muchos aspectos (se preguntarán que tiene de relajante la ciudad más grande del mundo), en primer lugar no me llevé computadora ni vi absolutamente nada de mi trabajo, al fin que no dejé nada pendiente en la oficina, así que tranquilamente deambulé por la Ciudad de México, viajando en metro, micro y a pié.
El principal objetivo era ver algunas obras de teatro, así que, como con anticipación teníamos los boletos (mi buen amigo Ed y yo), nos lanzamos a los Teatros Telmex a ver, en primer lugar y en función de las 5:00 PM, “¡Qué Plantón!”, un musical 100% mexicano que se estrenó hace 20 años (en 1989), el mismo tiempo que esperé verlo en vivo y la verdad, valió la pena, aunque le falta un poco de ritmo a la puesta en escena. Luego, a las 9:00 PM nos aventamos “Mamma Mía” con la sensacional Rocío Banquells, quien demuestra que de teatro musical sabe ¡y bien!, una producción majestuosa y muy completa, ésta si la había visto anteriormente en el Auditorio Nacional con el elenco de Broadway hace como 3 años; luego una cena y a dormir, no sin antes pasar por un barecito (oooooobviiiiiiooooo el Nicho´s Bar, Bears & Beer en la zona rosa) y luego a dormir.
Al día siguiente nos lanzamos a ver “Mentiras” otro musical que de verdad no le pide nada a otras producciones del mismo género, un gran trabajo escénico, con ritmo, bien ensamblado, un montaje de voces espectacular y que cuenta con algunos de los actores de teatro musical más destacados en México (Pía Aún, Natalia Sosa y Patricio Borghetti quien demuestra que es un actor de verdad, mejor que otros más conocidos), la historia gira en torno a un asesinato cometido por una de las 4 sospechosas, quienes son amantes del protagonista; con canciones de la década de los 80´s, “Mentiras” se perfila como uno de los espectáculos favoritos de los teatreros que gustamos de este género.
Al día siguiente, Ed regresó a casa y yo me quedé en el DF, hosepedado en casa de TaTaOsO, disfrutando unos días más de la ciudad, caminando bajo la lluvia y sentándome a ver pasar la gente en la plaza de Bellas Artes. También vi algunas opciones de trabajo que esperamos funcionen y de ser posible regresar a la capital del país.
Al regresar a Torreón, luego de unos cuantos días, me di cuenta de que comenzaba a realizar actividades que había dejado de hacer: he leído 3 libros en los últimos dos meses, viajé de nueva cuenta (es la cuarta vez en lo que va del año), vi teatro de nueva cuenta (ahora como simple espectador), me reincorporé a los ensayos de la puesta en escena en la que participo actualmente (“Los Cuervos Están De Luto”), la cual ya estrenamos y nos ha resultado todo de maravilla, aún tenemos 4 ó 5 fechas más programadas y a echarle conejo, es un gran elenco y todo va muy bien, muy cordial y en paz; grabé un spot para radio hace unos días, he visto de nueva cuenta teatro local, al cual creo que injustamente abandoné por diferentes circunstancias, reestablecí vínculos con personas que se mostraron interesadas en que los ayude en sus proyectos, recibí invitaciones para incorporarme a dos obras (uno de teatro musical, uno más de drama) de teatro para actuar, en fin…creo que el viaje y las nuevas personas que han llegado a mi vida me han traído buena suerte y han desaparecido síntomas que de verdad me angustian.
Creo que estos días han traído destellos de alegría.
En primer lugar, están mis vacaciones en el DF, días de descanso que me vinieron muy bien y un viaje que me tranquilizó en muchos aspectos (se preguntarán que tiene de relajante la ciudad más grande del mundo), en primer lugar no me llevé computadora ni vi absolutamente nada de mi trabajo, al fin que no dejé nada pendiente en la oficina, así que tranquilamente deambulé por la Ciudad de México, viajando en metro, micro y a pié.
El principal objetivo era ver algunas obras de teatro, así que, como con anticipación teníamos los boletos (mi buen amigo Ed y yo), nos lanzamos a los Teatros Telmex a ver, en primer lugar y en función de las 5:00 PM, “¡Qué Plantón!”, un musical 100% mexicano que se estrenó hace 20 años (en 1989), el mismo tiempo que esperé verlo en vivo y la verdad, valió la pena, aunque le falta un poco de ritmo a la puesta en escena. Luego, a las 9:00 PM nos aventamos “Mamma Mía” con la sensacional Rocío Banquells, quien demuestra que de teatro musical sabe ¡y bien!, una producción majestuosa y muy completa, ésta si la había visto anteriormente en el Auditorio Nacional con el elenco de Broadway hace como 3 años; luego una cena y a dormir, no sin antes pasar por un barecito (oooooobviiiiiiooooo el Nicho´s Bar, Bears & Beer en la zona rosa) y luego a dormir.
Al día siguiente nos lanzamos a ver “Mentiras” otro musical que de verdad no le pide nada a otras producciones del mismo género, un gran trabajo escénico, con ritmo, bien ensamblado, un montaje de voces espectacular y que cuenta con algunos de los actores de teatro musical más destacados en México (Pía Aún, Natalia Sosa y Patricio Borghetti quien demuestra que es un actor de verdad, mejor que otros más conocidos), la historia gira en torno a un asesinato cometido por una de las 4 sospechosas, quienes son amantes del protagonista; con canciones de la década de los 80´s, “Mentiras” se perfila como uno de los espectáculos favoritos de los teatreros que gustamos de este género.
Al día siguiente, Ed regresó a casa y yo me quedé en el DF, hosepedado en casa de TaTaOsO, disfrutando unos días más de la ciudad, caminando bajo la lluvia y sentándome a ver pasar la gente en la plaza de Bellas Artes. También vi algunas opciones de trabajo que esperamos funcionen y de ser posible regresar a la capital del país.
Al regresar a Torreón, luego de unos cuantos días, me di cuenta de que comenzaba a realizar actividades que había dejado de hacer: he leído 3 libros en los últimos dos meses, viajé de nueva cuenta (es la cuarta vez en lo que va del año), vi teatro de nueva cuenta (ahora como simple espectador), me reincorporé a los ensayos de la puesta en escena en la que participo actualmente (“Los Cuervos Están De Luto”), la cual ya estrenamos y nos ha resultado todo de maravilla, aún tenemos 4 ó 5 fechas más programadas y a echarle conejo, es un gran elenco y todo va muy bien, muy cordial y en paz; grabé un spot para radio hace unos días, he visto de nueva cuenta teatro local, al cual creo que injustamente abandoné por diferentes circunstancias, reestablecí vínculos con personas que se mostraron interesadas en que los ayude en sus proyectos, recibí invitaciones para incorporarme a dos obras (uno de teatro musical, uno más de drama) de teatro para actuar, en fin…creo que el viaje y las nuevas personas que han llegado a mi vida me han traído buena suerte y han desaparecido síntomas que de verdad me angustian.
Creo que estos días han traído destellos de alegría.
jueves, 16 de julio de 2009
Indeciso
Soy muy indeciso. Tengo vacaciones por dos semanas y no me decido a ir a algún lugar…o si decido ir, a donde dirigirme.
¿El DF?
¿Monterrey?
¿Guadalajara?
¿Parras de la Fuente?
¿Tugmuntú?
¿Me encierro en mi casa y acaricio a mi gato (Imbécil, no tengo gato)?
¿Por qué lo pienso demasiado?
Si alguno de ustedes tiene alguna sugerencia de a donde puedo ir con mi reducido presupuesto, hágamelo saber.
Bearchaser indeciso.
¿El DF?
¿Monterrey?
¿Guadalajara?
¿Parras de la Fuente?
¿Tugmuntú?
¿Me encierro en mi casa y acaricio a mi gato (Imbécil, no tengo gato)?
¿Por qué lo pienso demasiado?
Si alguno de ustedes tiene alguna sugerencia de a donde puedo ir con mi reducido presupuesto, hágamelo saber.
Bearchaser indeciso.
lunes, 29 de junio de 2009
Mentiras
O sea… ¡no te entiendo, de verdad!
He intentado (y puedo jurarlo), no tener sentimientos rencorosos ni de odio, lo había logrado con cierto éxito… hasta hoy. Desde hace mucho tiempo que no me gustan las mentiras, sé que todos somos propensos a mentir alguna vez…pero el hecho de que sea constante en una persona me molesta, es decir: Te extendí mi mano y te ofrecí ayuda, no la quisiste, lo acepté; no procuras llamar porque no tienes tiempo (wey, ¿ ni 5 minutos en un día de 24 horas?), Muy bien, lo entiendo…lo que no acepto es que te hagas el mártir y me digas que tu situación no es fácil, que apenas si tienes para un pasaje de autobús, que no tienes trabajo y te ahogan las deudas, entonces me pediste ayuda…y ahí voy a poner mi cara de idiota (que así la tengo, pero esta era una ocasión especial) para echarte la mano y te echaba porras para que no te derrumbaras, para que cada día salieras a la calle a ganarte la papa… “Felicidades por tu nueva chamba”, te dije…y aunque apenas tengas para el bus, ya tienes algo seguro…pero mentías.
Creo que a cada una de tus confesiones, de tus secretos depositados en mí (los cuales pienso llevarme hasta la tumba), era como si desecharas el papel higiénico al baño y luego le jalaras para que se fuera a contaminar a otra parte ¿o es que pensabas despertar mi lástima? La neta, no sé.
Ahora sé que no necesitas de mi ayuda ni de mi persona.
No estoy enojado, ni guardo rencor.
De lo que estoy seguro es que de aquí en adelante, ya no puedo creerte.
Y eso es todo tengo que decir al respecto.
He intentado (y puedo jurarlo), no tener sentimientos rencorosos ni de odio, lo había logrado con cierto éxito… hasta hoy. Desde hace mucho tiempo que no me gustan las mentiras, sé que todos somos propensos a mentir alguna vez…pero el hecho de que sea constante en una persona me molesta, es decir: Te extendí mi mano y te ofrecí ayuda, no la quisiste, lo acepté; no procuras llamar porque no tienes tiempo (wey, ¿ ni 5 minutos en un día de 24 horas?), Muy bien, lo entiendo…lo que no acepto es que te hagas el mártir y me digas que tu situación no es fácil, que apenas si tienes para un pasaje de autobús, que no tienes trabajo y te ahogan las deudas, entonces me pediste ayuda…y ahí voy a poner mi cara de idiota (que así la tengo, pero esta era una ocasión especial) para echarte la mano y te echaba porras para que no te derrumbaras, para que cada día salieras a la calle a ganarte la papa… “Felicidades por tu nueva chamba”, te dije…y aunque apenas tengas para el bus, ya tienes algo seguro…pero mentías.
Creo que a cada una de tus confesiones, de tus secretos depositados en mí (los cuales pienso llevarme hasta la tumba), era como si desecharas el papel higiénico al baño y luego le jalaras para que se fuera a contaminar a otra parte ¿o es que pensabas despertar mi lástima? La neta, no sé.
Ahora sé que no necesitas de mi ayuda ni de mi persona.
No estoy enojado, ni guardo rencor.
De lo que estoy seguro es que de aquí en adelante, ya no puedo creerte.
Y eso es todo tengo que decir al respecto.
miércoles, 24 de junio de 2009
La Tercera Ley De Newton
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas.
La anterior, fue una semana de intenso trabajo y comienza una más que espero, sea más relajada; llegué a sentirme en medio de un choque de trenes a consecuencia del estrés y la carga de trabajo. Tuvimos ensayos, conciertos, festivales, shows de comedia, ballet, teatro escolar, presentaciones de libros, academias de baile y un sinfín de eventos más en el teatro, a veces hasta dos de ellos en el mismo día.
Como consecuencia, mi cabecita comenzó a creerse dentro de un envase gigante transparente, en donde todo es un complot y las recompensas al esfuerzo, solo un ardid. Desde hace un tiempo, he decidido tomar decisiones en mi vida personal y laboral, las cuales han traído como consecuencia: malos entendidos, discusiones, alejamientos, confusión y depresiones.
Alguien me dijo una vez, que las mejores decisiones son la que tomamos por cuenta propia y que todas las decisiones traen consecuencias, ya sean beneficiosas o perjudiciales, todo eso debido, a que las diferencias entre nuestras maneras de pensar y más que nada, de reaccionar ante ello. Es por eso que se debe considerar el tipo de reacciones que se pueden generar; pero también, con lo que se debe tener cuidado es en la manera de como reaccionamos, la cual no siempre es la correcta. He tenido la fortuna de hablar con quienes se han visto involucrados en mi toma de decisiones, no considero que yo actuara mal ni con dolo, creo firmemente que mi postura ante lo que decido, es imparcial y es la correcta. Ante todo lo sucedido (lo cual no detallaré pues considero que es un asunto del pasado y solucionado), me he ganado una sanción de 3 días suspendido en el trabajo y sin goce de sueldo, suena exagerado e insultante, pero es la consecuencia de mis decisiones, las cuales (reafirmo), han sido las mejores por haber sido tomadas por mi mismo, cualquiera puede, y tiene el derecho de pensar, que además de la sanción de 3 días sin goce de sueldo, todavía me suspenden el mismo número de días como si me premiaran, honestamente yo no lo veo así, es incómodo y además, es un antecedente negativo para mi expediente laboral. Para finalizar, unas cuantas cosas que he pensado en los últimos días:
- Siempre he hecho lo correcto y decidido lo que a mi parecer me traerá un beneficio o me evitará un problema.
- Ante un problema, buscar una solución, no un culpable
- Continuar siendo flexible en mis posturas
- Comunicar, no solo hablar
- Alejarme de las actitudes que influyen en la negatividad
Hay algunos lineamientos más, pero definitivamente, estoy cansado de pensar en ellos.
La anterior, fue una semana de intenso trabajo y comienza una más que espero, sea más relajada; llegué a sentirme en medio de un choque de trenes a consecuencia del estrés y la carga de trabajo. Tuvimos ensayos, conciertos, festivales, shows de comedia, ballet, teatro escolar, presentaciones de libros, academias de baile y un sinfín de eventos más en el teatro, a veces hasta dos de ellos en el mismo día.
Como consecuencia, mi cabecita comenzó a creerse dentro de un envase gigante transparente, en donde todo es un complot y las recompensas al esfuerzo, solo un ardid. Desde hace un tiempo, he decidido tomar decisiones en mi vida personal y laboral, las cuales han traído como consecuencia: malos entendidos, discusiones, alejamientos, confusión y depresiones.
Alguien me dijo una vez, que las mejores decisiones son la que tomamos por cuenta propia y que todas las decisiones traen consecuencias, ya sean beneficiosas o perjudiciales, todo eso debido, a que las diferencias entre nuestras maneras de pensar y más que nada, de reaccionar ante ello. Es por eso que se debe considerar el tipo de reacciones que se pueden generar; pero también, con lo que se debe tener cuidado es en la manera de como reaccionamos, la cual no siempre es la correcta. He tenido la fortuna de hablar con quienes se han visto involucrados en mi toma de decisiones, no considero que yo actuara mal ni con dolo, creo firmemente que mi postura ante lo que decido, es imparcial y es la correcta. Ante todo lo sucedido (lo cual no detallaré pues considero que es un asunto del pasado y solucionado), me he ganado una sanción de 3 días suspendido en el trabajo y sin goce de sueldo, suena exagerado e insultante, pero es la consecuencia de mis decisiones, las cuales (reafirmo), han sido las mejores por haber sido tomadas por mi mismo, cualquiera puede, y tiene el derecho de pensar, que además de la sanción de 3 días sin goce de sueldo, todavía me suspenden el mismo número de días como si me premiaran, honestamente yo no lo veo así, es incómodo y además, es un antecedente negativo para mi expediente laboral. Para finalizar, unas cuantas cosas que he pensado en los últimos días:
- Siempre he hecho lo correcto y decidido lo que a mi parecer me traerá un beneficio o me evitará un problema.
- Ante un problema, buscar una solución, no un culpable
- Continuar siendo flexible en mis posturas
- Comunicar, no solo hablar
- Alejarme de las actitudes que influyen en la negatividad
Hay algunos lineamientos más, pero definitivamente, estoy cansado de pensar en ellos.
lunes, 15 de junio de 2009
FotoFija
Puedo ver tu compleja, bella, resplandesciente, borrosa, abrasiva e inmóvil imagen; tan interna, tan ambigua, tan intensa, enormemente grande, tan tuya y de nadie más…
¡Puta madre! Las cosas que hace una foto…
Ver en ese cabello desparpajado y tras tus anteojos esa hermosa intimidad tan mía, tan mía y de nadie más…tan mía hasta que me digas lo contrario.
¡Te extraño un chingo!
¡Puta madre! Las cosas que hace una foto…
Ver en ese cabello desparpajado y tras tus anteojos esa hermosa intimidad tan mía, tan mía y de nadie más…tan mía hasta que me digas lo contrario.
¡Te extraño un chingo!
martes, 9 de junio de 2009
Breve Resumen
Posterior a la publicación del post llamado "Filosofía Chatera", en la que un servidor y AmigoBear Telcel (Publicidad no pagada) sostienen una conversación sin ton ni son sobre temas como la felicidad, las barreras emocionales y más; se ha desatado una serie de intercambio de correos (todos ellos de manera cordial y sin insultos) entre los protagonistas de la conversación, de los cuales destaca lo siguiente:
AmigoBear me hizo saber su total desacuerdo por la publicación en este espacio de la conversación, lo cual, fué hecho por el autor de este blog, sin alevosía, ventaja y/o sin el afán de causar dolo en la otra persona. Ofrecí una disculpa (la cual, no sé si fué aceptada) y me he ganado a pulso, el hecho de que AmigoBear decidiera no mantener más comunicación conmigo por ningún medio; además, se han tocado temas personales entre nosotros que no serán mencionados por ningún motivo en este, o en cualquiera de los otros espacios en los que un servidor da conocer su rutina de vida, he decidido respetar la decisión de AmigoBear, apoyándolo (de todo corazón) de la siguiente manera: Lo he eliminado de mi lista de contactos de MSN, de mi red social de Facebook y de otros sistemas de comunicación.
Aún así, el post denominado "Filosofía Chatera" no será eliminado de las publicaciones realizadas en este Blog.
En correspondencia a mi derecho de mantener o no publicados determinados artículos, los mensajes recibidos a esta columna no serán moderados ni censurados por un servidor, a menos de que estos contengan palabras altisonantes, insultos o sean discriminatorios.
Mi amigo TankoBear dijo: "Hay cosas que no te pertenecen de una persona, y entre ellas está la privacidad". Respecto a este tema, es lo único que tengo que decir.
Hoy me quedé dormido.
Olvidé dos citas de trabajo que tenía en la oficina.
Me levanté a las 11:30 de la mañana.
Llegué muy tarde al trabajo.
Me esperaban ya con un Memorándum informándome de que, si se vuelve a presentar dicha situación, seré sancionado.
No tenía nada en el estómago, estaba hambriento y comí hasta las 3:30 de la tarde.
Esta noche se presenta un espectáculo en el teatro.
Saldré hasta las 10:00 de la noche.
En las últimas dos semanas, solo he tenido un día de descanso.
Y gracias a Dios, aún tengo este día.
AmigoBear me hizo saber su total desacuerdo por la publicación en este espacio de la conversación, lo cual, fué hecho por el autor de este blog, sin alevosía, ventaja y/o sin el afán de causar dolo en la otra persona. Ofrecí una disculpa (la cual, no sé si fué aceptada) y me he ganado a pulso, el hecho de que AmigoBear decidiera no mantener más comunicación conmigo por ningún medio; además, se han tocado temas personales entre nosotros que no serán mencionados por ningún motivo en este, o en cualquiera de los otros espacios en los que un servidor da conocer su rutina de vida, he decidido respetar la decisión de AmigoBear, apoyándolo (de todo corazón) de la siguiente manera: Lo he eliminado de mi lista de contactos de MSN, de mi red social de Facebook y de otros sistemas de comunicación.
Aún así, el post denominado "Filosofía Chatera" no será eliminado de las publicaciones realizadas en este Blog.
En correspondencia a mi derecho de mantener o no publicados determinados artículos, los mensajes recibidos a esta columna no serán moderados ni censurados por un servidor, a menos de que estos contengan palabras altisonantes, insultos o sean discriminatorios.
Mi amigo TankoBear dijo: "Hay cosas que no te pertenecen de una persona, y entre ellas está la privacidad". Respecto a este tema, es lo único que tengo que decir.
Hoy me quedé dormido.
Olvidé dos citas de trabajo que tenía en la oficina.
Me levanté a las 11:30 de la mañana.
Llegué muy tarde al trabajo.
Me esperaban ya con un Memorándum informándome de que, si se vuelve a presentar dicha situación, seré sancionado.
No tenía nada en el estómago, estaba hambriento y comí hasta las 3:30 de la tarde.
Esta noche se presenta un espectáculo en el teatro.
Saldré hasta las 10:00 de la noche.
En las últimas dos semanas, solo he tenido un día de descanso.
Y gracias a Dios, aún tengo este día.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)